top of page

EQUIPO

El Estudio comenzó en una pequeña habitación en un departamento en la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires. Allí Flor, en sus inicios, entrenaba a sus alumnos particulares y paralela e intuitivamente comenzaba a proyectar lo que sería a partir de septiembre del 2018 un gran laboratorio creativo, que tiene hoy como objetivo el desarrollo integral de artistas. Contamos con clases de canto, piano, guitarra, ukelele, batería, yoga, fotografía, teatro, lenguaje musical, composición y producción.

Flor3.jpg
  • Negro del icono de Spotify
  • Icono negro SoundCloud
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube

FLOR LOVAGLIO

Flor Lovaglio es cantante, actriz, maestra de canto, vocalista y compositora. 

Comienza su carrera desde muy pequeña, se destacó como cantante liderando la banda pop "Pocket" desde el 2007 al 2015 recorriendo grandes escenarios como el Estadio Malvinas Argentinas, el Estadio Ferrocarril Oeste, el Samsung Studio o el ND Ateneo. Paralelamente fue formando su propia escuela de música llamada El Estudio, que hoy coordina en la zona Oeste de Buenos Aires, donde además prepara vocalmente a reconocidas artistas de la escena como Zoe Gotusso, Feli Colina, Yami Safdie, Lara 91k, 

Juana Aguirre, Toto Ferro, Esme Escalante, Agus Pampin, ,etc.

Desde pequeña se fue formando en diversas ramas artísticas de manera particular y académica. Mientras estudiaba Diseño de Espectáculos con orientación en Escenografía en la Universidad de Palermo, se formaba en Teatro Musical en la escuela de "B'way St." y luego en la escuela de Formación Actoral de Hugo Midon "Rio Plateado". 

Su formación en el canto y en pedagogía vocal en Buenos Aires estuvo acompañada por maestr@s como Katie Viqueira, Mira Arrua Lichi, Ana Carfi, Loli Alvarez, Marcela Pietrokovsky. En Nueva York, Estados Unidos, se formó junto a Wendy Parr, Bettina Sheppard y Kurt Robinson. Actualmente continúa sus estudios y su entrenamiento con el maestro Hugo Araujo. En el mundo de la actuación se ha formado con docentes como Alejandro Guevara, Hugo Midon, Ruben Vianni, Juliana Herrero, Cecilia Dubois, Sandra De Vincenzi y Silvia Kanter. En la danza en Buenos Aires con Norma Daneri, Stella Maris Bellfiore, Graciela Gerard, Marta Monteagudo, Melina Dibos, Mayra Bonard, Georgina Tirotta, Florencia Ortega, Laura Braga. En Nueva York con Derek Mitchel, Chio, Lainie Munro, Dana Moore, Diana Laurenson. Música e instrumento (piano y guitarra) con distintos docentes como Martín Méndez, Marcelo Ezquiaga, Leandro Bisogno, Juliana Scellato, Tomas Manuel Villarazo. Actualmente junto a Goyi Alzaibar y Bruno Cruells. 

 

Podes escuchar el nuevo proyecto solista de Flor Lovaglio en todas las plataformas digitales!

Car4_edited.jpg

Carla Perrucci

Cantante y Docente

Egresada de la Escuela de Arte Leopoldo Marechal, donde recibió el título de Profesora de Música Popular especializada en Canto Jazz. Estudió Teatro Musical en la escuela B'way St., interpretando variados personajes en diferentes teatros de Buenos Aires. Su formación en el mundo del canto incluye a maestras como Silvia Juan Bennazar, Florencia Lovaglio, Ludmila Fernández y Lucía Boffo, entre otra/os. Participó de clases magistrales con artistas como Sheila Jordan, Norma Winstone y Joey Blake.

Actualmente continúa sus estudios en anatomía vocal y acústica de la voz con la maestra Elisa Viladesau.  Como cantante, ha participado de varias agrupaciones de jazz y se desempeña como sesionista y arregladora de voces. Su búsqueda como docente transita la exploración de la voz a través del cuerpo y su funcionalidad, desarrollando la propiocepción y el entrenamiento consciente. También, se potenciará el juego a través de la improvisación como herramienta para generar un lenguaje propio.

​

@car.perrucci

Max6_edited.jpg

Maxi Ruiz Diaz

Guitarrista y Docente de Música

Desde chico, Maxi comenzó a tocar la guitarra de manera ininterrumpida, asistiendo a clases particulares y formando parte de proyectos musicales hasta la actualidad. 

A lo largo de los años comenzó a desarrollarse en el mundo de la producción musical, trabajando en las ramas de la composición y grabación junto a otros artistas; permitiéndole también formarse como guitarrista de sesión.

Actualmente, además de continuar con esas actividades, se encuentra dando clases de guitarra, ukelele y música; y se encuentra cursando el Profesorado de Guitarra en la Escuela de Arte Leopoldo Marechal, ubicada en Ramos Mejía.

​

Su objetivo principal en las clases es lograr que l@s alumn@s adquieran herramientas

desde un aspecto técnico, así como también creativo, logrando la capacidad de convertir al instrumento en un medio para transmitir ideas y emociones.

​

​

@maxiruizdiaz_​

Pacha1_edited_edited.png

Martín Patron

Músico. Docente de piano y lenguaje

Más conocido como Pacha. Comenzó su formación musical en el año 2010 en la escuela Música Maestro de ituzaingó, adquiriendo conocimientos de piano, lenguaje musical, armonía, canto, trabajo de conjunto y ensamble. Continuó su formación en el conservatorio de música popular Leopoldo Marechal, Ramos Mejía.

​

Paralelamente a sus estudios realizó trabajos como músico de sesión para bandas como Parientes, Los Marlon Brando y diversos músicos solitas, tocando en shows en vivo como también participando en grabaciones de estudio. 

​

Actualmente se encuentra en pleno desarrollo y grabación de su banda Provisorio, donde ocupa el rol de pianista y segunda voz. 

También se encuentra cursando "Licenciatura en Ciencias Ambientales" en la UBA. Mientras entrena canto y da clases de piano y lenguaje musial en El Estudio.

​

​

​

@pachapatron

Moly2_edited.jpg

Cami Munari

Actriz, cantante y docente de canto

Egresada de la "Escuela de danza y comedia musical B’WAY ST". Actualmente cursando el tercer año de la “Licenciatura en Actuación” en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Dentro de todos sus trabajos se destacan: su participación en la tira juvenil "VIOLETTA’’, en teatro musical su rol de ensamble en “DRÁCULA, EL MUSICAL” de Cibrián-Mahler, tres temporadas de vacaciones de invierno con el musical infantil “LOS NIXIS Y EL BOSQUE PROHIBIDO” en el Teatro Centro Cultural San Martín. También participó como actriz en “Esgarabal”, dirigida por Ricky Pashkus en Teatro El Tinglado. 

Actualmente se encuentra grabando y componiendo sus canciones propias para lanzarse como artista solista de nombre Moly.​ En ‘’El Estudio’’ busca entrenar las voces de manera consciente para que los alumnos puedan aprender a cantar de manera funcional y sana, identificando cuales son las virtudes/características de su voz y planteando los objetivos que trabajarán clase a clase.

@molycami

Lucu3.jpg

Lucía Cuesta

Cantaurora, bailarina y profe de El Estudio

Es cantaurora, bailarina, y profe de El Estudio. Su primer contacto con la música fue en el coro del colegio y luego optó por estudiar un instrumento, la flauta traversa. Estudió música en el conservatorio Ginastera, y se desarrolló en canto, danza y actuación en Bway St. Tomó clases de canto con Luján Vera, Loli Álvarez, Flor Lovaglio, y Manuela Argüello. Tomó cursos para trabajar y estudiar la voz con Kurt Robinson y Wendy Parr, y Ariel Aguirre. Además estudia piano y toca el ukelele.

 

Actualmente cursa la carrera de Licenciatura en composición coreográfica, mención danza en la UNA, y lanzó su primer sencillo como solista llamado Afortunadamente. En El Estudio da clases de Mini Artistas, Canto, y Fabrica de Movimiento.

​

​

​

​

​

​

@lucuestag

Cami4_edited.jpg

Cami Traverso

Cantaurora, actriz y profe de El Estudio

Comenzó sus clases de canto a los 8 años junto a Marcela Iwanicki, luego continuo formandose con docentes como Victoria Carambat, Germán Barcelo, Hugo Araujo, entre otros. Paralelamente se formo en comedia musical pasando por varias escuelas: Valeria Lynch, Pepe Cibrian, Reina Reech, B’way, Marisol Otero, etc.

En el año 2017 llego a El Estudio, donde comenzó clases de piano y su entrenamiento vocal con Flor Lovaglio que continua en la actualidad. 

Hoy en dia esta transitando la preproducción de su primer material como cantante solist y da clases de canto iniciales en El Estudio.

​

​

​

​

@cami.traverso

Charlie1.jpg

Carla Neira Faccio

Fotógrafa

Comenzó la carrera de Fotografía en el año 2010 en la Escuela de Fotografía Creativa Andy Goldstein, egresando en el año 2013. Continuó su formación con cursos intensivos de iluminación en la academia Foto Design, y con cursos audiovisuales con la productora Fardo.

En sus inicios realizó fotografía deportiva, sociales, fotografía de moda y foto producto. 

​

Actualmente se encuentra abocada a la fotografía de artistas, especialmente músicos y prensa para difusión en plataformas digitales y contenido web.

​

​

​

​

​

​

@carlaneirafaccio

Agus1.jpg

Agus Malfitano

Actriz, bailarina y profe de El Estudio

Comenzó su formación actoral en el año 2007, en el ámbito del teatro musical. Cursó la carrera de Licenciatura en Actuación en la U.N.A. (Universidad Nacional de las Artes) y el Taller de Formación Actoral en la Escuela Pedro Escudero. A la par, continuó su formación con maestros como Susana Pampín, José Cáceres, Javier Lorenzo, Alejandro Guevara, Diego Oria, entre otros. Actualmente, se encuentra en desarrollo del profesorado de teatro y taller de entrenamiento y montaje. 

Dentro de sus trabajos destacados, ha sido dirigida por Dalia Elnecavé en "El Regreso del Joven Príncipe", producción realizada en el Teatro Broadway y Lola Membrives; y "Crave", el imponente texto dramático de la autora Sarah Kane.

​

@agus.malfi

Colorful Lights

El Estudio Flor Lovaglio  | 2021

  • instagram
  • youtube
  • facebook
bottom of page